Suecia es un país con muchísimo por explorar. Nuestro extenso territorio ofrece no solo diferentes estaciones, sino también playas vírgenes y kilométricas, castillos encantadores, experiencias naturales impresionantes y una historia fascinante. Sin embargo, más allá de las fronteras suecas hay mucho más que también puede ser emocionante. Aquí encontrarás otros 44 países y culturas para explorar y conocer. Recarga energías para tu viaje en autocaravana por Europa.
Muchos recorren kilómetros y kilómetros en sus autocaravanas por las carreteras suecas, año tras año. Pero aunque uno nunca deja de fascinarse por la belleza de Suecia, Europa puede empezar a tentar a quienes se sienten seguros en la carretera. Si aún no tienes autocaravana, es igual de fácil alquilar o comprar una: girar la llave de contacto, soltar el freno de mano y ¡conducir hacia la libertad!
Durante los meses de verano, el número de autocaravanas que se dirigen a Europa aumenta. Para los suecos que viajan en autocaravana por Europa, Alemania, con sus numerosos lugares de interés, es el principal destino fuera de Escandinavia.
Si está pensando en viajar con su autocaravana a Europa, hay varias cosas que conviene saber. Las normas sobre aspectos como los límites de alcohol, el uso de teléfonos móviles en vehículos y los límites de velocidad varían según el país. La Comisión Europea ha creado páginas web informativas que describen las normas de cada país.
Autocaravana en Europa: Cosas que debe recordar antes de su viaje por carretera:
- ¡No olvide su pasaporte y permiso de conducir!
- Pasaporte y permiso de conducir: Los permisos de conducir suecos son válidos en los países de la UE. En otros países, se requiere un permiso de conducir internacional.
- Asegúrese de que el vehículo esté en buen estado y de que el permiso de circulación le acompañe en su viaje. Guárdelo entre sus documentos importantes, no en la guantera.
- Marca S en la parte trasera del vehículo: Si su matrícula tiene una bandera de la UE, no necesita una marca S aparte.
- Consulte la cobertura de su seguro. “Tarjeta verde” para demostrar que tienes un seguro de coche válido. No es obligatoria, pero es útil en caso de accidente. Solicítala a tu compañía de seguros.
- Solicita la Tarjeta Sanitaria Europea, gratuita y con una validez de tres años.
- Botiquín de primeros auxilios, chaleco reflectante y bombillas de repuesto. Obligatorio en algunos países europeos.
- Atlas de carreteras, como Motormännens Europe Road Atlas, además de GPS y, si es necesario, una guía.
Viajar en autocaravana por Europa es una aventura. ¡Que la disfrutes! 😊